Perú es un país vibrante y lleno de maravillas, desde las alturas de los Andes hasta la exuberante selva amazónica y la histórica costa del Pacífico. Sin embargo, como en cualquier destino, es fundamental estar informado y tomar precauciones para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. En esta guía, te ofrecemos consejos esenciales para que disfrutes al máximo de tu aventura peruana con tranquilidad.
Antes de Viajar: Planificación y Preparación

- Investiga y planifica tu itinerario: Familiarízate con las regiones que visitarás. Conoce las costumbres locales, las posibles alertas de seguridad y los números de emergencia.
- Documentos importantes: Haz copias digitales y físicas de tu pasaporte, visa (si es necesaria), billetes de avión, reservas de hotel y cualquier otro documento relevante. Guarda las copias en lugares separados de los originales.
- Seguro de viaje: Contrata un seguro de viaje que cubra gastos médicos, cancelación de viaje, pérdida de equipaje y otras eventualidades. Revisa detenidamente las coberturas y exclusiones.
- Información de salud: Consulta a tu médico sobre las vacunas recomendadas o necesarias para las áreas que visitarás. Lleva contigo un botiquín básico con medicamentos personales y para problemas comunes como el mal de altura (soroche), especialmente si planeas visitar zonas de gran altitud como Cusco o Puno.
- Moneda y finanzas: Infórmate sobre el tipo de cambio del sol peruano (PEN). Lleva una mezcla de efectivo (en soles y dólares estadounidenses para emergencias) y tarjetas de crédito/débito. Notifica a tu banco sobre tus planes de viaje para evitar bloqueos de tarjetas.
- Comunícate: Adquiere una tarjeta SIM local o asegúrate de que tu plan de roaming funcione en Perú. Tener acceso a internet y comunicación es vital para la seguridad y la información.
Durante tu Viaje: Precauciones y Consejos de Seguridad

Seguridad personal:
- Objetos de valor: No ostentes joyas costosas, cámaras de alta gama o grandes cantidades de dinero en público. Utiliza bolsos cruzados y guarda tu dinero y documentos importantes en un lugar seguro y discreto (como un cinturón de dinero debajo de la ropa).
- Zonas concurridas: Ten especial cuidado con tus pertenencias en mercados, estaciones de autobús y otros lugares con mucha gente, donde los carteristas pueden operar.
- Caminar de noche: Evita caminar solo por calles poco iluminadas o desconocidas, especialmente en ciudades grandes. Utiliza taxis de compañías reconocidas o aplicaciones de transporte confiables.
- Alcohol y drogas: Sé consciente de tus límites al consumir alcohol y evita cualquier contacto con drogas ilegales.
- Confía en tu instinto: Si una situación o persona te genera desconfianza, aléjate.
Transporte seguro:
- Taxis: Utiliza taxis oficiales o recomendados por tu hotel. Acuerda la tarifa antes de subir. Las aplicaciones de transporte son una opción segura y cada vez más popular en las ciudades principales.
- Autobuses: Para viajes largos, elige compañías de autobuses reconocidas y con buenas referencias en cuanto a seguridad y puntualidad. Mantén tus pertenencias cerca durante el viaje.
- Alquiler de coches: Si decides alquilar un coche, asegúrate de que la compañía sea confiable y revisa el estado del vehículo antes de firmar el contrato. Conduce con precaución, especialmente en carreteras de montaña.
Salud y bienestar:
- Alimentos y agua: Consume agua embotellada o tratada. Ten cuidado con los alimentos que consumes en la calle; elige lugares limpios y con buena reputación.
- Mal de altura (soroche): Si viajas a zonas de gran altitud, asciende gradualmente para permitir que tu cuerpo se aclimate. Bebe mucha agua, evita las comidas pesadas y el alcohol en los primeros días.
- Protección solar: El sol en las alturas puede ser muy fuerte. Utiliza protector solar de alto factor, sombrero y gafas de sol, incluso en días nublados.
- Picaduras de insectos: En zonas de selva o áreas cálidas, utiliza repelente de mosquitos para prevenir picaduras y posibles enfermedades transmitidas por insectos.
Interacción con la comunidad local:
- Sé respetuoso: Vístete apropiadamente al visitar iglesias y lugares sagrados. Sé cortés y paciente en tus interacciones.
- Aprende algunas frases básicas en español: Esto facilitará la comunicación y mostrará tu interés en la cultura local.
- Sé consciente de las diferencias culturales: Investiga un poco sobre las costumbres locales para evitar malentendidos.
Información y contactos útiles:
- Embajada o consulado de tu país: Ten a mano la dirección y el número de teléfono de la embajada o consulado de tu país en Perú.
- Números de emergencia: Policía (105), Bomberos (116), Emergencias Médicas (117).
- Tu hotel: Guarda la dirección y el número de teléfono de tu alojamiento.
En caso de emergencia:
- Mantén la calma y evalúa la situación.
- Llama a los números de emergencia correspondientes.
- Contacta a tu embajada o consulado si es necesario.
- Informa a tu hotel o agencia de viajes sobre lo ocurrido.
Siguiendo estos consejos y manteniendo la atención, podrás disfrutar de un viaje seguro y enriquecedor por las maravillas del Perú. ¡Buen viaje!